
Servicios más comunes de ayuda a domicilio
Atención personal
- Higiene personal: Ayuda con el aseo, el baño, el peinado, el afeitado, etc.
- Movilización: Asistencia para levantarse, acostarse o cambiar de posición.
- Alimentación: Preparación y administración de alimentos según las necesidades del usuario.
- Acompañamiento: Apoyo en paseos o actividades fuera del hogar.
- Control de medicación: Supervisión y administración de medicamentos según prescripción médica.
Atención doméstica
- Limpieza del hogar: Mantenimiento de la higiene y el orden del espacio.
- Cocina: Preparación de comidas adaptadas a las necesidades alimenticias del usuario.
- Lavado y planchado: Cuidado de la ropa personal y de hogar.
- Compras: Realización de compras de alimentos o productos esenciales.


Acompañamiento social
- Apoyo emocional: Conversaciones y compañía para reducir la sensación de soledad.
- Gestiones administrativas: Ayuda para trámites médicos o legales.
- Fomento de la autonomía: Estimulación para realizar actividades y mantener habilidades.
Actividades recreativas y didácticas
- Manualidades:
- Creación de objetos decorativos o útiles (tejidos, pintura, trabajos en papel, entre otros).
- Estimulación de la motricidad fina y la creatividad.
- Juegos didácticos:
- Juegos de memoria, rompecabezas, sopas de letras y sudokus para mantener la mente activa.
- Actividades para el desarrollo cognitivo como asociaciones, juegos de mesa y retos matemáticos.
- Talleres temáticos: Fomentar habilidades como jardinería, cocina creativa o pequeños proyectos DIY (hazlo tú mismo).
- Lectura compartida: Lectura de cuentos, revistas o libros adaptados a los intereses de la persona.


Servicios especializados
- Cuidados paliativos en casa: Para personas con enfermedades crónicas o en estado terminal.
- Fisioterapia a domicilio: Sesiones para mantener o mejorar la movilidad.
- Terapia ocupacional: Actividades específicas para fomentar habilidades cognitivas y motoras.